Una audioteca en la Unicen
Palabras clave:
Audioteca. Teorías de la lectura. Voz humana. Síntesis del habla. Prosodia.Resumen
Describimos en este artículo los fundamentos conceptuales y los objetivos generales del proyecto de creación de una colección de audiotextos elaborados a partir de los escritos académicos que se utilizan en las diversas carreras de nuestra Universidad. Los principales destinarios de esta audioteca son los estudiantes universitarios con dificultades visuales o físicas para acceder a la consulta de dichos materiales a través de la lectura personal.
Citas
Aguilar Cuevas Lourdes – Marín Galves Rafael “La elaboración de un diccionario de unidades acústicas para la síntesis del habla. Una aproximación metodológica. RESLA 14 (2000-2001) 7- 22 Universitat Autònoma de Barcelona. Planeta Actimedia, Barcelona. España.
Barthes, Roland. El placer del texto. Siglo Veintiuno editores, México 1974.
González Lamaña, A. “Mejora de la naturalidad y expresividad de las voces de un conversor de texto a voz para la lectura de cuentos infantiles”. UNED, Madrid, 2017.
Montero et
Montero J., Gutierrez Arriola, Palazuelos S., Enriquez E., Aguilera S., Pardo J. “Emotional speech synthesis: From speech database to TTS. Universidad Politécnica de Madrid, Madrid. 2008
Rositto,S. A, “Estado de la educación superior argentina a tres años de la ratificación de la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad*. Consultado en http://repositoriocdpd.net:8080/bitstream/handle/123456789/330/Art_RosittoSA_EstadoEducacionSuperior_2012.pdf?sequence=1
Datos Estadísticos. Anuario Estadístico Nacional Sobre Discapacidad. https://www.snr.gob.ar/datos-estadisticos/ Ley nacional 22431/81 http://www.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/Ley-N%C2%BA-22431-Sistema-de-Protecci%C3%B3n-Integral-de-los-Discapacitados.pdf
Página 12. El mapa de la discapacidad en el país 09/10/2014 https://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-257133-2014-10-09.html
Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010 Censo del Bicentenario
https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/poblacion/censo2010_tomo1.pdf
Población argentina.
http://countrymeters.info/es/Argentina
Comisión Interuniversitaria: Discapacidad y Derechos Humanos
http://discapacidad.edu.ar/2016/wordpress/ SPU http://portales.educacion.gov.ar/spu/ INDEC Publicaciones https://www.indec.gob.ar/publicaciones.asp Indec Dificultades o limitaciones permanentes https://www.indec.gov.ar/nivel4_default.asp?id_tema_1=4&id_tema_2=32&id_tema_3=70
Erving Goffman Estigma. La identidad deteriorada
http://www.altillo.com/examenes/unmdp/psicosocial/psicosocial_2014_resumengoffm.asp
Anuario 2014
https://www.snr.gob.ar/wp-content/uploads/2015/03/Anexo-Anuario-2014.pdf
Universidad Nacional de Córdoba
https://www.unc.edu.ar/sobre-la-unc/manifiesto-liminar
TANDIL Informe sobre Discapacidad realizado por la Dirección Local de Estadística del municipio:
file:///C:/Users/Usuario/Downloads/01-Informe_Discapacidad.pdf
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Desde el Sistema de Bibliotecas UNICEN, se acuerda entre la UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES y la revista digital LA ESCALERA - ANUARIO DE LA FACULTAD DE ARTE poner a disposición los textos aquí publicados para acceso público y abierto para que lectores hagan uso justo y respetuoso de los mismos, en consonancia con con el cumplimiento de las licencias de uso CREATIVE COMMONS.
En este caso, se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.